Cuando escuchamos la palabra “remate hipotecario”, lo primero que viene a la mente es riesgo, trámites interminables o historias de terror de alguien que “perdió todo”. Sin embargo, la realidad es muy distinta: con la asesoría adecuada, los remates hipotecarios son una de las mejores oportunidades de inversión inmobiliaria en México.
En esta nota vamos a desmentir mitos y mostrarte las realidades que hacen de este modelo una estrategia inteligente para construir patrimonio.

Mito 1: “Los remates hipotecarios son ilegales”
Nada más lejos de la verdad.
Los remates hipotecarios son procedimientos 100% legales regulados por los tribunales. Lo importante es contar con respaldo jurídico que garantice seguridad en cada etapa.
Mito 2: “Necesito millones para empezar”
Falso.
👉 Los remates permiten acceder a propiedades con descuentos de entre el 30% y el 60% de su valor comercial, lo que significa que puedes comenzar con un capital mucho menor al que requerirías en una compra tradicional.
Mito 3: “El proceso tarda demasiado”
Depende.
👉 Con la asesoría correcta, los tiempos son claros y se planifican desde el inicio. Lo que parece tardado, en realidad es una inversión estratégica que asegura rendimientos mayores que dejar el dinero detenido en el banco.
Realidad: son una puerta al crecimiento patrimonial
Un remate hipotecario bien gestionado se convierte en un activo real que genera plusvalía, estabilidad y nuevas oportunidades, ya sea para habitar, rentar o revender.
Invertir en remates hipotecarios no es un salto al vacío: es una decisión estratégica que, con el acompañamiento adecuado, puede ser la diferencia entre perder valor con la inflación o ganar seguridad y patrimonio.
En Inverimobit desmitificamos las dudas y transformamos los temores en historias de éxito.
👉 El conocimiento es poder. La acción es patrimonio.